sábado, 24 de diciembre de 2016

La importancia del agua

Vamos hoy con un tema importante si queremos tener una vida sana y sentirnos bien haciendo deporte.
Se habla siempre de lo importante que es el agua a la hora de hacer dieta, por el poder que tiene de llenar el estómago y saciar el hambre, además de para eliminar impurezas a través de la orina. Sin embargo, pocas veces se habla de lo necesario que es para mantener los músculos sanos. Cuando un deportista hace ejercicio normalmente suda, con lo que pierde líquido y sales minerales, pero también se pierden liquidos a través de la respiracion. Es por esto que cuando no tenemos suficientes líquidos en el organismo,  se nos pueden contracturar los músculos llegando incluso a lesionarse.
Como dije en el artículo anterior, os estáis preparando para ser deportistas, por lo tanto deberíais contar con una correcta hidratación. Sin embargo tampoco hay que pasarse porque las células del cuerpo se encuentran en un equilibrio osmótico, que no debemos alterar. Es tan malo beber poca agua que demasiada. Los expertos nos hablan de una cantidad diaria recomendada que se encuentra en torno al 2 litros de agua, consumida sola,  es decir, sin contar los alimentos que ya contienen líquidos. Sin embargo, cuando se realiza ejercicio se debería consumir más para compensar la pérdida sufrida.


Personalmente, soy una persona a la que le cuesta beber agua porque siempre se me olvida. Es por esto que tengo que recurrir a pequeños trucos que tal vez os vengan bien para mejorar vuestra hidratación. Cuando voy a desayunar, comer o cenar, siempre se recomienda tomar uno o dos vasos antes de empezar la ingesta de alimentos. Te llena el estómago y comes menos, lo que ayuda con la dieta, además te ayuda a identificar cuando tienes hambre de verdad y cuando tienes sed. Los síntomas se pueden confundir fácilmente,  muchas veces cuando tenemos sed pensamos que tenemos hambre y esto nos hace engordar. Además, beber agua al despertarse es de suma importancia porque hemos pasado 8 horas sin beber nada y seguramente nos despertemos un poco deshidratados.
También es bueno tener una botellita de agua cerca mientras estudias o trabajas, porque si ves el agua te entra sed y te recuerda que hay que beber. Hay veces que incluso nos encontramos mal derrepente y no sabemos por qué. Si os pasa esto bebed agua, la mayoría de las veces es falta de hidratación. 
Mientras realizáis cualquier tipo de actividad física también deberíais tener cerca una botella de agua, y si sois de los que sudais mucho, lo mejor es agua con sales minerales ya que se pierden muchas por la sudoración. Las bebidas isotónicas son lo mejor para ayudar al cuerpo a reponerse de pérdidas de agua exigentes. En casa tengo botes de polvos para hacer bebidas isotónicas que podéis comprar en cualquier tienda de deporte y así poder hacer las bebidas a vuestro gusto.

La semana que viene comenzaré a poner entrenamientos para empezar a correr y ejercicios de gimnasio para todos. 

¡FELIZ NAVIDAD!

No hay comentarios:

Publicar un comentario